top of page

Primer semestre 2025: crecimiento en importaciones, presión en resultados

Primer semestre 2025: crecimiento en importaciones, presión en resultados

21/7/25, 8:00 p. m.

El primer semestre de 2025 cierra con un aumento general en las importaciones de fertilizantes en Colombia, según cifras preliminares. Aunque a simple vista estos incrementos podrían interpretarse como una señal positiva, lo cierto es que el contexto revela una realidad más compleja.

Terminamos el primer semestre de 2025 con un panorama bastante particular en cuanto a las importaciones de fertilizantes en Colombia. Según cifras preliminares, aunque se observan incrementos generales frente a 2024—como en urea (+11,5 %), KCl (+7,4 %), y especialmente fuertes en SAM (+34,7 %) y NPK (+24 %)—estos aumentos no significan automáticamente que el sector esté pasando por un buen momento.

En el plano local, los datos más recientes de la industria en 2024 revelan una fuerte caída en las utilidades netas, incluso entre los principales jugadores del mercado. Algunas compañías mantuvieron ingresos importantes, pero la rentabilidad se vio seriamente afectada por mayores costos, reducción en precios de venta y ajustes internos aún no completamente claros. Con este antecedente, el primer semestre del año ha sido especialmente desafiante: altos niveles de inventario, una demanda débil y fragmentada, y una marcada volatilidad en los precios de compra han puesto a prueba la capacidad de adaptación del sector.
Es posible que gran parte de estos aumentos en importaciones respondan a decisiones anticipadas de compra, impulsadas por las expectativas iniciales de precios internacionales más altos y una campaña agrícola dinámica. Sin embargo, la realidad ha sido diferente: la demanda interna no respondió como muchos esperaban, generando acumulación de inventarios y presión sobre los márgenes comerciales.

En un mercado global aún bastante inestable, esta situación ha llevado a muchas empresas a ser más cautelosas, ajustando sus estrategias comerciales para evitar mayores riesgos financieros. Este contexto vuelve a recordarnos lo importante que es equilibrar expectativas y realidad, porque importar más fertilizantes no siempre significa mejores resultados para el sector.

bottom of page