top of page

"¿Abundancia o escasez? El complejo panorama de la oferta y demanda en el mercado colombiano del primer trimestre"

"¿Abundancia o escasez? El complejo panorama de la oferta y demanda en el mercado colombiano del primer trimestre"

19/4/24, 8:00 p. m.

Aunque las cifras preliminares muestran una reducción en las importaciones de fertilizantes, alrededor del 35% en el último mes, el total acumulado en el primer trimestre es similar al mismo período del promedio histórico y del 2023, oscilando entre 500 y 520 mil toneladas.

En un mercado internacional de fertilizantes con un alto nivel de incertidumbre y una disminución de precios al menos hasta la fecha, el panorama local colombiano al primer trimestre del lado de la industria y la cadena de suministro luce realmente complejo. Aunque las cifras preliminares muestran una reducción en las importaciones de alrededor del 35% en el último mes, el total acumulado en el primer trimestre es similar al mismo período del promedio histórico y del 2023, oscilando entre 500 y 520 mil toneladas. La tendencia por categorías de productos muestra similitudes con algunas excepciones. Esto indica que el mercado se encuentra completamente abastecido, pero con importadores en algunos casos con posiciones largas de precio, una demanda deprimida y compradores dudando antes de realizar compras, lo que, por supuesto, aumenta la presión sobre el precio local.


En la industria, a nivel de importadores, hay una ambición de crecimiento que se enfrenta a un panorama complejo, con un número sin precedentes de actores, lo que hace que el mercado colombiano sea altamente competitivo en la actualidad. Por esa razón, desde el segundo semestre del año pasado, hemos perdido la histórica alta correlación de precios, internacionales vs nacionales, especialmente con respecto a la urea. Las importaciones de Venezuela sin duda han contribuido significativamente a esto.

bottom of page